SECCIONADOR Aparato mecánico de maniobra sin carga, que por razones de seguridad, asegura, en posición de abierto, una distancia…
Leer más »En muchas ocasiones pueden verse unas esferas rojas de gran tamaño en los cables de las líneas de alta tensión.…
Leer más »1. Zona de peligro o zona de trabajos en tensión. Espacio alrededor de los elementos en tensión en el…
Leer más »Este es un artículo realizado por el Ing. Alberto Tama, se le agradece por el valioso aporte. LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA…
Leer más »El campo magnético variable se da solo en corriente alterna, en corriente continua el campo magnético es también constante. …
Leer más »Aunque en la actualidad pueda parecer que siempre ha existido una única frecuencia para el transporte de la energía eléctrica, en cada una de las dos principales zonas de influencia: 50 Hz para Europa y…
Leer más »Agradecemos a Tarek Ellafe por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.
Leer más »Agradecemos a Ingenieros Eléctricos S.A.S por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.
Leer más »Subestación Vallenar 110 kV, tendido y conexionado de barras. Cierre de puentes en portal provisorio. Apertura de puentes en bajada…
Leer más »Apertura de puentes eléctricos en paño H1 en subestación Maitencillo, 110 kV. Agradecemos a Claudio Rojas Castro por compartir estas…
Leer más »