Perú: Lima tiene la primera playa con iluminación nocturna en América Latina
Luminaria inaugurada en playa La Pampilla se proyecta en un radio de más de 200 metros.
El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, puso en funcionamiento el nuevo sistema de iluminación nocturna en la playa La Pampilla, que permite habilitar este espacio para la práctica nocturna del surf y el entretenimiento familiar.
Con esta atractiva obra Lima se convierte en la primera ciudad de América Latina en contar con una playa iluminada en horario vespertino, informó la comuna capitalina.
Características de la iluminaria
La iluminación es posible debido a los cuatro postes de concreto polimérico instalados en las inmediaciones de la playa y con una altura de 18 metros, y cada instalación cuenta con dos potentes reflectores LED de 1000 watts cada uno, que permiten iluminar la playa en un radio de más de 200 metros y una extensión de hasta 400 metros de profundidad, brindando así un precioso paisaje nocturno.
Beneficios
El burgomaestre capitalino destacó que esta acción abre una hermosa oportunidad para los amantes del surf. «Tenemos la primera playa de Latinoamérica que cuenta con iluminación para los tablistas, y esta obra va a beneficiar el deporte nocturno, a quienes vienen a practicar deporte en el mar y a los vecinos que quieran apreciar el paisaje con sus familias. Es un espectáculo visual muy hermoso».
Más iluminación y bancas
Castañeda Lossio adelantó que, para complementar la utilidad de este sistema de iluminación, la comuna a su cargo instalará más bancas y puntos de descanso para los visitantes en el malecón instalado entre las playas La Pampilla y Punta Roquitas, y además ampliará la iluminación e instalará más infraestructura. «Vamos a hacer más bancas, nuevos faros para que la gente pueda ver ese atractivo para Lima, el Perú y el continente. Este será un centro de esparcimiento familiar».
Anotó que esta nueva iluminación complementa notablemente la moderna luminaria ornamental de luces tipo LED y de característica ecológica, instalada en los 700 metros de la pasarela que cruzan exactamente por el lugar.
Fuente: www.capital.com.pe