Aportes

Propulsión iónica: Dron sin hélices ni motor

Por: Eduardo Escobal Mc Evoy

“Un dron experimental que vuela sin motor ni hélices, impulsado por un viento iónico generado al aplicar alto voltaje a unos electrodos. Es una tecnología silenciosa, sin partes móviles, y aunque limitada en carga y autonomía, abre nuevas posibilidades en la aviación.” — MIT News (2018)

En 2018, investigadores del MIT lograron el primer vuelo sostenido sin partes móviles: un avión de 5 m de envergadura y 2,5 kg que alcanzó 11 km/h gracias a un “viento iónico” generado por 40.000 voltios. Fuente:@ MIT News

En 2022, la empresa estadounidense Undefined Technologies presentó el Silent Ventus™, un dron propulsado por viento iónico que alcanzó vuelos de hasta 4 minutos y redujo su nivel de ruido a menos de 70 dB. Fuente: Interesting Engineering

Aunque enfrenta grandes desafíos en autonomía, capacidad de carga y eficiencia, la propulsión electroaerodinámica abre un nuevo horizonte para aeronaves ultraligeras, silenciosas y con un diseño radicalmente distinto a lo conocido. Ciencia ficción hecha realidad.

Agradecemos a Eduardo Escobal Mc Evoy por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba