Artículos Técnicos

¿Por qué la impedancia de onda de la torre es clave en estudios de desempeño ante rayos?

Por: METARRESTERS

Durante eventos de rayo, las torres de transmisión enfrentan frentes de corriente abruptos (di/dt de hasta 200 kA/µs). Estos transitorios generan sobretensiones debido a la respuesta de la estructura a la onda de surge, por lo que modelar con precisión el comportamiento de la torre es crucial para evaluar riesgos de falla por descarga disruptiva.

El modelado de la impedancia de onda de la torre ofrece un enfoque práctico para capturar su comportamiento transitorio, usando parámetros simplificados como la impedancia de surge y el tiempo de propagación. Si bien las simulaciones electromagnéticas 3D brindan alta precisión, su costo computacional es elevado. Por ello, los modelos basados en circuitos —con supuestos ingenieriles adecuados— siguen siendo la opción preferida en la mayoría de estudios de desempeño ante rayos.

El Brochure 63 del CIGRÉ detalla métodos efectivos para representar torres:
▪ Como inductancias concentradas
▪ Como líneas de transmisión de impedancia constante
▪ Como líneas de impedancia variable (más precisas para fenómenos de frente rápido)

SIGMA SLP cierra la brecha entre precisión teórica y usabilidad ingenieril
Permite:

  • Modelado interno de torres como estructuras de impedancia variable
  • Integración de geometrías complejas
  • Predicción confiable de sobretensiones y estrés en el aislamiento

Al modelar el comportamiento transitorio de la torre con un equilibrio óptimo entre precisión y practicidad, SIGMA SLP ayuda a los ingenieros a optimizar el desempeño ante rayos con seguridad.

Descubre más sobre SIGMA SLP: https://lnkd.in/er2ZPxTs

Agradecemos a METARRESTERS por compartir esta información. Recomendamos seguirlos por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba