¿Conoces las diferencias entre los disyuntores MCB, MCCB y ACB?

Por: Ing. Luis Duarte Rodríguez
En el mundo de la distribución eléctrica, la protección es crucial. Para ello, contamos con diferentes tipos de disyuntores, cada uno con características específicas para diversas aplicaciones. Hoy te hablaré sobre tres de ellos: MCB, MCCB y ACB.
¿En qué se diferencian?
MCB (Miniature Circuit Breaker): El «héroe» de los hogares y pequeñas oficinas. Protege contra sobrecargas y cortocircuitos, con una capacidad de corriente de hasta 100A y una capacidad de cortocircuito de hasta 10kA. Su gran ventaja: ¡funciona automáticamente y requiere mínimo mantenimiento!
MCCB (Molded Case Circuit Breaker): Ideal para entornos industriales con cargas más grandes. Ofrece protección contra sobrecargas, cortocircuitos y fallas a tierra. Su rango de corriente va de 100A a 2500A y soporta cortocircuitos de hasta 50kA. Además, permite ajustar sus configuraciones para un control más preciso.
ACB (Air Circuit Breaker): El «gigante» para sistemas de alta capacidad como plantas industriales y grandes centros comerciales. Con una capacidad de corriente de hasta 6300A, ofrece protección avanzada y configurable contra sobrecargas, cortocircuitos y fallas de arco.
En resumen:
- MCB: Ideal para sistemas de baja corriente.
- MCCB: Perfecto para cargas medias y altas.
- ACB: Diseñado para la distribución de energía de alta capacidad.
Elegir el disyuntor adecuado es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de tus instalaciones eléctricas.

Artículo realizado por el Ing. Luis Duarte Rodríguez a quien agradecemos por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.