Artículos Técnicos

Bloques de cableado

Numerosas líneas de cable que corren paralelas suelen agruparse en bloques de tuberías, conocidos como «pipe blocks». Esto es común en zonas cercanas a subestaciones, donde pueden concentrarse decenas de líneas en un mismo espacio. Generalmente, el número de tuberías supera al de cables necesarios, y este exceso se debe a varios factores:

  • Posibilidad de ampliar la subestación, conectando nuevas líneas en el futuro.
  • Capacidad de reemplazo rápido en caso de daño en un cable existente.
  • Redundancia ante fallos, como tuberías dañadas por cortocircuitos, que imposibiliten su reutilización.

En algunos casos, se exige que hasta un 25-30% de las tuberías permanezcan vacías. Surge entonces una pregunta clave: ¿cómo distribuir estas tuberías vacías dentro del bloque? Las opciones principales son:}

  • Ubicarlas en la parte superior y/o laterales del bloque.
  • Ubicarlas en la parte inferior y/o en el centro.

A primera vista, parece irrelevante, pero un análisis con software especializado revela que la optimización de su posición es crucial.

Flujo de calor y disposición óptima
El calor generado en los núcleos/pantallas de los cables asciende hacia la superficie. Por ello, es ideal que:

  • Los cables más calientes se coloquen arriba o en los bordes laterales del bloque.
  • Los cables menos calientes (o tuberías vacías) vayan abajo o en el centro.

Ejemplo práctico: Bloque de 12 tuberías
En la foto adjunta, hay 12 tuberías (110 mm):
– 9 con cables unipolares.
– 3 vacías.

Para simplificar el modelo:

Las pantallas de los cables están conectadas a tierra en un solo extremo (sin pérdidas).

Las 3 tuberías vacías se simularon como cables de sección mínima sin carga (Circuito N°4).

Resultado:
La optimización redujo 6°C en la temperatura de los cables, lo que permite:

  • Aumentar la vida útil de los cables.
  • Mejorar su capacidad de corriente (ampacidad).

Agradecemos a MIKHAIL DMITRIEV por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba