Aportes

Las capacitancias naturales en las líneas de transmisión (LT’s)

Escrito por: Ing. Geraldo Pinto

Las capacitancias naturales en una línea de transmisión son una característica intrínseca del sistema, resultado de la diferencia de potencial eléctrico entre los conductores y la tierra. Estas influyen en el comportamiento de la línea, especialmente en líneas largas, y pueden provocar fenómenos como el Efecto Ferranti.

Las líneas de transmisión, al estar compuestas por conductores separados por cierta distancia, presentan una capacitancia natural entre fases (conductores) y entre los conductores y tierra (considerando esta última como potencial de referencia). Esta capacitancia aumenta con la longitud de la línea y depende de la geometría de los conductores y de la distancia entre ellos.

Las capacitancias naturales de una línea de transmisión inyectan potencia reactiva capacitiva en el sistema. Dicha potencia reactiva, sin un mecanismo de control, puede causar sobretensiones, especialmente con cargas ligeras (por ejemplo, en días festivos o durante la madrugada).

Fuente: STEVENSON, W. D. Elementos de Análisis de Sistemas de Potencia. 2ª ed. Editora MacGraw-Hill do Brasil.

«No importa el tamaño de tu audiencia, ¡haz siempre un buen trabajo!»

Ing.° Geraldo Pinto Alves Filho
Ing.° Electricista, CREA-MA 3627D
Ing.° en Seguridad del Trabajo

Agradecemos a Geraldo Pinto, Eng° por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verifica también
Cerrar
Botón volver arriba