Artículos Técnicos

La bobina de Rogowski (BR)

Por: Wagner Costa

Uno de los elementos más críticos en las mediciones de mallas de puesta a tierra en subestaciones eléctricas es la bobina de Rogowski (BR), que mide la corriente derivada a través de los cables de guarda (pararrayos), como se muestra con los cables rojo y negro en las figuras 1 y 2.

Esta bobina debe medir no solo la magnitud de la corriente sino también los ángulos de fase, ya que la suma fasorial es lo que determinará la corriente efectiva en la malla de tierra. Esto se debe a que estas corrientes no son puramente resistivas, como se ilustra en la figura 3 con los 4 retornos de corriente en este caso.

El no utilizar estas bobinas provoca que se subestime la malla de tierra, ya que la corriente de la malla será menor y tendremos un GPR (Elevación del Potencial de Tierra) más bajo, porque la corriente total se distribuirá por otros caminos.

¿Utilizan bobinas de Rogowski para este tipo de mediciones?

Fuente de las imágenes: Manual de Omicron

Agradecemos a Wagner Costa por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba