Aportes

Subestaciones AIS vs. GIS: ¿Cuál es la mejor opción?

En el mundo de la energía, las subestaciones eléctricas son clave para garantizar un suministro confiable. Hoy exploramos las diferencias entre AIS (Air-Insulated Substation) y GIS (Gas-Insulated Substation):

AIS (Subestación Aislada en Aire)

  • Menor costo de instalación (CAPEX)
  • Fácil inspección y mantenimiento
  • Ideal para lugares sin restricciones de espacio

GIS (Subestación Aislada en Gas)

  • Ocupa hasta un 70% menos de espacio
  • Mayor confiabilidad en ambientes extremos (Tipo Indoor)
  • Menor mantenimiento gracias a su encapsulación ”Libres de mantenimiento”

¿Cuál elegir?
Si el espacio no es un problema y buscas costos más bajos, AIS es la mejor opción. Si necesitas alta confiabilidad y compactación, GIS es la solución ideal.

La decisión entre AIS y GIS depende de las necesidades específicas de cada proyecto. Un análisis detallado considerando el espacio, restricciones, costos, mantenimiento y condiciones ambientales guiará hacia la elección adecuada. ¡La clave está en tomar decisiones informadas para asegurar la eficiencia y confiabilidad de cada subestación eléctrica!
¿Cuál ha sido tu experiencia con AIS o GIS? ¿Consideras que se deben evaluar otros aspectos? Comparte tus perspectivas.

¿Cuál crees que es la mejor opción para el futuro de las redes eléctricas? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!

PD: Infografia creada con las nuevas funcionalidades de ChatGPT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba