Transformadores de potencial capacitivos y ferroresonancia

Por: Gustavo Pieve
Es muy común tener preguntas sobre por qué los transformadores con potencial inductivo sufren mayores impactos por los efectos de ferroresonancia en comparación con los transformadores con potencial capacitivo.
En un primer análisis, los transformadores de potencial capacitivos se encargan de realizar mediciones a alta tensión, lo que implica una mayor fiabilidad para el sistema, ya que un fallo en este tipo de sistemas puede provocar pérdidas considerables, como el apagado de una subestación que alimenta a una ciudad.
Mientras que los transformadores de potencial inductivo generalmente se instalan en alimentadores de subestaciones, por ejemplo. Estos ramales del circuito, además de tener redundancias, si pierden su operación, no impactan directamente en la pérdida de operación de una línea de transmisión o incluso de la subestación misma.
Por lo tanto, los transformadores de potencial capacitivos deben tener sistemas internos que contribuyan a que el fenómeno se atenúe para mantener la confiabilidad de la operación del equipo.
Sencillamente, los transformadores de potencial capacitivos deben contar con una columna capacitiva que sirva para estabilizar las señales de tensión de la alta tensión, ya que las capacitancias de la columna capacitiva forman divisores de tensión capacitivos que permiten estabilizar las señales de tensión y reducir los efectos sobre su precisión.
La dificultad de este sistema radica en que las capacitancias, al ser sometidas a variaciones de temperatura, varían considerablemente, lo que influye en su relación de transformación y, en consecuencia, en su precisión.
Desde el punto de vista de la ferroresonancia, el TPC suele tener circuitos basados en resistencias y reactores que cambian su frecuencia de resonancia natural a valores mucho más altos, lo que reduce las posibilidades de ferroresonancia en este tipo de equipos.
En los transformadores de potencial inductivo, no hay forma de insertar circuitos supresores de ferroresonancia debido a su pequeño tamaño, lo que hace que sea muy difícil encontrar el más difícil del mundo.
En el caso de los TPI, es interesante cambiar la geometría de las bobinas primarias, lo que aumenta su voltaje de saturación y disminuye las posibilidades de que se produzca ferroresonancia.
Referencias: Las siguientes figuras fueron tomadas del trabajo titulado: Interacción Transitoria entre Transformadores de Potencial Capacitivo y Líneas de Transmisión: Una Contribución para Minimizar Fallas (Carvalho Jr, A. V.)
¿Alguna vez has oído hablar de esto?
![]() | ![]() |
Agradecemos a Gustavo Pieve por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.