¿Sabías que aunque las turbinas eólicas parecen girar lentamente, la velocidad en la punta de sus palas puede superar los 300 km/h?

Por: Javier Abril Lerga
A menudo, cuando vemos un aerogenerador desde lejos, parece moverse con calma. Pero esa percepción es engañosa: en realidad, las puntas de pala viajan a velocidades impresionantes y esto genera importantes desafíos técnicos.
Velocidad de punta de pala = radio × velocidad angular
Veamos un par de ejemplos:
- Una turbina antigua de 47 metros de diámetro girando a 30 rpm puede alcanzar velocidades de punta de unos 250 km/h.
- Una turbina moderna de 150 metros de diámetro girando a solo 12 rpm puede alcanzar más de 300 km/h en la punta de pala.
¿Por qué es importante? Porque esa alta velocidad provoca erosión por impactos con lluvia, arena o partículas en suspensión, sobre todo en el borde de ataque (LE) de la pala.
Este desgaste puede afectar el rendimiento aerodinámico de las palas: menos producción, más ruido, incremento del estrés mecánico y de los costes de O&M, entre otros.
Por eso, monitorizar el estado de las palas y aplicar tecnologías de protección o reparación es clave para mantener el rendimiento y alargar la vida útil del activo.
- La ingeniería eólica está llena de estos detalles fascinantes… y críticos para la operación.
La imagen adjunta es de un final de garantía que realizamos en Growind Systems hace un tiempo en EEUU.

Agradecemos a Javier Abril Lerga por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.






