ActualidadNoticias

Apagón masivo en el sur del Perú: Desconexión de la Subestación Poroma 500 kV (26-08-2025)

Por: Wilber Lucas Asencios

Resumen de incidentes

Durante la tarde del 31 de Julio de 2025 se produjo un evento de tormenta de polvo, un frente de vientos fuertes acompañado de un máximo de nubosidad llegó a la costa peruana.

Los días 22 y 23 de agosto de 2025, la región Ica enfrentó un nuevo episodio de intensos vientos que han alcanzado los 63 kilómetros por hora en zonas de Pisco. La situación, confirmada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se presenta acompañada de levantamiento de polvo y arena.
Los eventos registrados corresponden a los conocidos vientos Paracas, un fenómeno climático característico de la costa sur peruana. Su nombre proviene del quechua para (lluvia) y aco (arena), en referencia a la “lluvia de arena”.

Reflexiones

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de:

  • Mantenimiento regular: Comprobaciones rutinarias para identificar y rectificar posibles problemas.
  • Emergencia climática y gestión de riesgos: Tomar en cuenta en la operación del sistema los avisos meteorológicos por incremento del viento en el litoral emitidas por el SENAMHI.
  • Diseño de Subestaciones Resilientes: Asegurar operación confiable en ambientes hostiles mediante la instalación de subestaciones GIS (aisladas en gas).
  • Planificación estratégica: Tomar en cuenta el alcance del evento de tormenta de polvo en las regiones de Ica y Arequipa y ubicar las subestaciones convencionales críticas a una altitud superior a 2400 msnm.

Agradecemos a Wilber Lucas Asencios por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba