Aportes

¿Qué hacer cuando las aves provocan interrupciones en el servicio eléctrico?

Por: Ian Ducasse Damian Oscuvilca

Como supervisor de redes energizadas en MT, todos los días trabajamos en diferentes partes de la capital donde nos enfrentamos a diferentes retos, uno de ellos, son la presencia de aves que provocan interrupciones del servicio eléctrico.

Actualmente utilizamos protecciones aislantes en los conductores, aisladores y toda la ferretería de la red de MT, los cuales:

  • Ocultan las partes de las mismas, lo cual dificulta la visibilidad en las inspecciones
  • No evitan la presencia de aves o la formación de nidos en la estructura

Es por ello, que después de investigar soluciones de protecciones, he diseñado e implementado modelos para las ménsulas con soporte para cuellos muertos, ménsulas de PDS, ménsulas de soporte de cables terminal, seccionador rígido, punta de poste, crucetas y palomillas. Los cuales brindarán los siguientes beneficios:

  • Mantendremos la calidad del servicio al evitar interrupciones por aves que provocan fallas o sus nidos
  • Mantendremos la visibilidad COMPLETA de la red para facilitar las inspecciones visuales a distancia
  • Protegemos nuestras instalaciones para evitar riesgos eléctricos y asegurar que las aves puedan habitar sin peligro

Con ello demostramos nuestro compromiso de mantener la calidad de nuestro servicio llevando más que luz.

Agradecemos a Ian Ducasse Damian Oscuvilca por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verifica también
Cerrar
Botón volver arriba