Aportes

El poder del Código Abierto (Open Source) en la Ingeniería

Por: Reinaldo Burcon Junior

Decidí poner a prueba una idea: ¿será posible simular el desarrollo de una planta solar desde cero en poco más de 5 minutos?

Elegí aleatoriamente un terreno en la región de Maringá-PR (Brasil), hice la demarcación en Google Earth, convertí el archivo a DXF, ajusté la escala en LibreCAD y definí la capa (layer) del terreno.

Luego, utilicé las aplicaciones que desarrollé en Python para:

Calcular la distancia mínima entre mesas de paneles.

Generar automáticamente el layout con el mejor aprovechamiento del espacio.

Estimar la cantidad de módulos y la energía que la planta podría generar.

Todo esto ejecutándose en Ubuntu 20.04 LTS, sin cortes (también funciona en Windows, MAC, Android, etc…).

El proceso completo tomó 6 minutos y 33 segundos, pero aceleré el video para que cupiera en el tiempo de la música «What I’ve Done», de Linkin Park (3min27s) —solo para hacer la experiencia más dinámica—.

Sí, pueden existir pequeñas imprecisiones, pero el objetivo es claro: demostrar la fuerza y la velocidad de las herramientas de código abierto aplicadas a la ingeniería.

¿Hasta dónde crees que el código abierto puede transformar la forma en que hacemos ingeniería?

Mis aplicaciones de código abierto: https://lnkd.in/emPVxQGf

Artículo realizado por el Ing. Reinaldo Burcon Junior a quien agradecemos por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verifica también
Cerrar
Botón volver arriba