Artículos Técnicos

Acometida eléctrica a crucero atracado en un puerto ¿Cómo se hace?

Escrito por: Ing. Eduardo J. Theron Pavan

Imagina que, como Ingeniero, te contratan para hacer un PROYECTO ELÉCTRICO para alimentar eléctricamente a los barcos mientras están en un muelle. Las NORMAS exigen que para el año 2030 todos los puertos deben estar en capacidad de alimentar eléctricamente a los barcos que atraquen en sus muelles, con la finalidad de que apaguen sus generadores y evitar así la contaminación ambiental.

1 – ¿Cuál es la demanda (MVA) que tienen los diferentes tipos de barcos?

2 – ¿Cuál es la Tensión (kV) de suministro?

3 – ¿Con que frecuencia (50 Hz ó 60 Hz) doy servicio a los barcos?

4 – ¿Cómo gestiono el cableado que va desde la Subestación hasta los barcos?

5 – ¿Cómo es la conexión física del barco?

6 – ¿Qué consideraciones de seguridad debo tomar en cuenta?

7 – ¿Cómo distribuyo los puntos de conexión a lo largo de los muelles?

8 – Si llegan diferentes tipos de barcos con requerimientos diferentes. – ¿Cómo lo hago?.

Entérate en este ARTÍCULO TÉCNICO lo que debes saber para que estés en capacidad de diseñar un Sistema de Distribución de Energía Eléctrica que sea flexible y se adapte a las diferentes combinaciones posibles de barcos en un muelle.

Artículo realizado por el Ing. Eduardo J. Theron Pavan a quien agradecemos por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba