Aportes

Capacitancia entre los cables y la tierra

Debido a la capacitancia entre los cables y la tierra, los conductores de las líneas de transmisión generan potencia reactiva. Si no hay dispositivos conectados en paralelo a la red para absorber esta potencia reactiva, como los balastos, el voltaje en la unidad receptora (V) aumentará. Este efecto se conoce como Efecto Ferranti, que se produce principalmente en líneas de transmisión largas. Normalmente, a partir de los 80 km, ya se puede observar este efecto.

De acuerdo con el circuito equivalente de la línea de transmisión, conocido como modelo π, cuando el LT está funcionando en vacío o con poca carga, la corriente de carga (I0) es cercana a 0, por lo que prácticamente solo habrá corrientes capacitivas en la línea.

Este efecto provoca problemas en las instalaciones, ya que los equipos conectados a la red no soportan estas sobretensiones durante mucho tiempo. Estas sobretensiones pueden aumentar los costes del proyecto, ya que, por ejemplo, puede ser necesario aumentar el nivel de aislamiento de los equipos.

Los estudios demuestran que cuanto mayor sea la longitud de la línea, más expresivo será el efecto Ferranti. Una forma de reducir o minimizar el efecto capacitivo es instalar reactores. La siguiente imagen muestra las posiciones en las que se pueden instalar los reactores en la red.

En líneas cortas, menos de 80 km, en algunos estudios la capacitancia es insignificante. Con esto, el LT se representará solo con un inductor en serie con una resistencia.

Referencia:
ANCHIETA, Richardson Ribeiro de Assunção. Estudio del Efecto Ferranti en líneas largas de transmisión. Palmas, 2019.

Agradecemos a Gabriel Pantaleão por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verifica también
Cerrar
Botón volver arriba