Test cortocircuito en AT-LLTT

Si pensabas que los ingenieros eléctricos solo trabajaban con planos y cálculos… piénsalo otra vez.
Aquí los ves ¡disparando cohetes hacia líneas de alta tensión!
Pero, espera… ¿por qué demonios están haciendo esto?
No es un experimento loco ni un fallo en la Matrix.
Es una prueba de cortocircuito en líneas de transmisión de ultra alta tensión (UHV).
Hablamos de un test crítico para garantizar que una nueva línea eléctrica pueda soportar fallos sin colapsar el sistema.
¿Cómo funciona?
Se dispara un cohete que lleva un cable conductor.
Al tocar la línea, se genera un cortocircuito controlado.
Los sistemas de protección deben detectar y aislar el fallo en milisegundos.
Se analizan los datos para verificar que todo esté listo antes de la puesta en marcha.
¿Y esas llamas y descargas impresionantes?
No es un accidente.
Es energía pura desatada bajo condiciones controladas.
Poder eléctrico en su máxima expresión.
La transmisión de energía a +800 kV no es un juego, y cada detalle cuenta.
Gracias a estas pruebas, las redes eléctricas que alimentan ciudades enteras pueden operar con seguridad y estabilidad.
¿Qué te parece esta técnica?
Déjanos tu opinión y comparte esta publicación con los que creen que la ingeniería eléctrica es aburrida.
Agradecemos a Oscar Enrique Carrasco Bustamante por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.