Seccionadores de alta tensión: ¿Qué tipo es el más adecuado para cada aplicación?

Los seccionadores son equipos esenciales en las subestaciones eléctricas, permitiendo aislar circuitos y garantizar la seguridad durante el mantenimiento. Existen diferentes tipos, cada uno con características únicas para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto.
Principales tipos de seccionadores:
🔹 Tipo cuchilla horizontal
– Diseño simple y confiable.
– Ideal para aplicaciones donde el espacio no es una limitación.
– Común en subestaciones de media y alta tensión.
🔹 Tipo cuchilla vertical
– Abre hacia arriba o hacia abajo para ahorrar espacio.
– Perfecto para configuraciones compactas.
🔹 Tipo giratorio (Doble apertura)
– La cuchilla rota sobre un eje.
🔹 Tipo pantógrafo
– Compacto y eficiente.
– Conecta directamente con barras colectoras elevadas.
– Popular en sistemas de alta y extra alta tensión (>220 kV).
🔹 Tipo Apertura central
– Cada contacto se abre desde el centro hacia los extremos.
– Ofrece simetría y es útil en sistemas de transmisión específicos.
¿Qué considerar al elegir?
La selección depende de factores como:
– Configuración de la subestación.
– Restricciones de espacio.
– Nivel de tensión y normativas locales.
¿Qué tipo de seccionador prefieren en sus proyectos y por qué? Déjanos tu comentario.

Agradecemos al Ing. Marcelo Meza Granados por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.