AportesColombia

El Costo Unitario (CU) de la Energía en Colombia

El Costo Unitario (CU) de la Energía en Colombia se regula mediante diferentes resoluciones de la CREG que definen los costos asociados a cada uno de los seis componentes del servicio eléctrico.

La generación se rige por la Resolución CREG 119 de 2007, modificada por la Resolución CREG 101 de 2022, que establece el costo de compra de energía ($/kWh) para el comercializador minorista, con ajustes basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El costo de la transmisión y la distribución está regulado por las Resoluciones CREG 011 de 2009 y CREG 015 de 2018, respectivamente, y establece los costos para el uso del Sistema de Transmisión Nacional (STN) y el Sistema de Transmisión Regional (STR), los cuales se actualizan mensualmente según el Índice de Precios al Productor (IPP).

La comercialización, regulada por la Resolución CREG 180, modificada por la CREG 019 de 2018, incluye un margen que cubre los costos de la actividad y se ajusta según el IPC.

Además, se contemplan costos por restricciones y pérdidas de energía, reguladas por las Resoluciones CREG 119 de 2007 y CREG 173 de 2011, que varían según la disponibilidad de activos y costos aprobados.

Finalmente, estos seis componentes se agregan para formar el precio final de la energía para los consumidores.

Agradecemos a Sergio Cabrales por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba