¿Qué es la resonancia?

La resonancia es un fenómeno fundamental que ocurre cuando dos sistemas vibratorios interactúan e intercambian energía. Se caracteriza por un aumento significativo en la amplitud de la vibración cuando la frecuencia de la fuerza motriz coincide con la frecuencia natural del sistema.
La resonancia se produce cuando un sistema vibratorio amplifica su amplitud debido a la interacción con otro sistema vibratorio que tiene la misma frecuencia de oscilación. Esta amplificación ocurre porque la transferencia de energía entre los sistemas se maximiza a la frecuencia de resonancia. Los fenómenos de resonancia son esenciales en varios campos, como la física, la ingeniería y la música, y comprenderlos es crucial para diseñar y analizar sistemas que involucran vibraciones.
Para entender la resonancia técnicamente, debemos considerar algunos conceptos clave:
Frecuencia natural: Todo sistema físico tiene una frecuencia natural en la que tiende a vibrar cuando se le molesta. Esta frecuencia depende de las propiedades del sistema, como su masa, rigidez y geometría. Representa la frecuencia a la que el sistema oscila más fácilmente y con la menor cantidad de amortiguación.
Vibración forzada: Cuando un sistema vibratorio se somete a una fuerza externa que tiene una frecuencia diferente a su frecuencia natural, sufre una vibración forzada. El sistema oscila a la frecuencia de la fuerza externa, pero la amplitud de la vibración sigue siendo relativamente baja.
Frecuencia de resonancia: La resonancia se produce cuando la frecuencia de la fuerza externa coincide con la frecuencia natural del sistema. En este punto, el sistema absorbe energía de manera eficiente, lo que resulta en un aumento significativo en la amplitud de la vibración. La frecuencia de resonancia es la frecuencia a la que se produce la resonancia.
Transferencia de energía: En resonancia, la energía se transfiere de un lado a otro entre los dos sistemas vibratorios. Cuando la fuerza externa está en fase con el movimiento del sistema, la energía se transfiere del sistema de accionamiento al sistema impulsado, lo que provoca una amplificación de la amplitud. Este bucle de retroalimentación positiva continúa hasta que las pérdidas de energía en el sistema equilibran la entrada de energía.
Amortiguación: La amortiguación se refiere a la disipación de energía en un sistema vibratorio. Puede surgir de varias fuentes, como la fricción, la resistencia al aire o las propiedades internas del material. La amortiguación afecta el comportamiento de la resonancia al reducir la amplitud de la vibración y ampliar el pico de resonancia.
Agradecemos a Andrei Loaiza por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.