Noticias
Pregunta del día: ¿Porqué se instala gravilla en las subestaciones?

Se agradece a Claudio Parra Pradenas por el valioso aporte.
Si tiene alguna noticia, foto o video que quiera compartir con la comunidad envíelo por mensaje privado.
De acuerdo como dijo Nelson Medina, si la resistencia de contacto de la superficie del suelo es elevada, cualquier corriente de fuga a tierra no tratará de cruzar por el cuerpo. Ni por paso ni por operación en cierre-apertura de interruptores u otra. Y porque percola el agua. En cualquier caso, el hombre no tendría que estar parado o caminar sobre «charcos de agua» con posibles corrientes circulantes, de fuga, por protección catódica, etc.
Cuánto cuesta tirar 20 metros de gravilla en un espacio de 1500 metros cuadrados ??
Sobre el foso de transformadores, hay un piso de reja metálica aterrizado, consulta, sobre esto hay carpeta de bolones, que dificulta el tránsito, es un recinto cerrado, ¿debería tener piso de bolones ?
Gracias
Según tengo entendido el chancado ,de cierta medida granulométrica es para disminuir la superficie de contacto a pararse sobre esta para minimizar el riesgo por alguna condición eléctrica por fuga o estática , en los lugares . Y también para drenaje de las aguas lluvias
Pero tengo entendido que no es gravilla , es un chancado con una medida granulométrica determinada
Algunos utilizan gravilla pero esta no cumple con las características técnicas , para disminuir la superficie de contacto al caminar sobre esta
No tiene nada que ver con aspecto civil, más bien es eléctrico. Por su alta resisitividad, mayor que la del concreto, se utiliza la grava para crear una capa que disminuye las tensiones de paso y de toque en el personal. Actua también como capa que retiene la humedad del suelo, mejorando las condiciones de la impedancia de la malla.
José Ávila me exigen que para manipular un modulo de mando de un RC O S Z hay que utilizar tapete diectrico para voltee es inferior a 12v cual es la normativa
De acuerdo. Desde el punto de vista de Ingeniería Civil, y como argumento secundario al dado por Gino Tobar, el empedrado sirve para una mejor transitabilidad en el terreno, esto es para el personal que labore en la subestación, otros materiales podrían resultar mas costosos dado el área a cubrir.
Disminuye la erosión por agua en el terreno, protegiendo las fundaciones, aunque el mayor trabajo de drenaje se deba a la conformación del terreno, no hay que negar el aporte del empedrado.
Disminuye y retarda el crecimiento de plantas, aunque de manera temporal. Por lo que se debe implementar a mediano plazo químicos que inhiben el crecimiento.
para aumentar resistividad del terreno y disminuir voltaje de paso
se instala para aumentar resistividad del terreno superficial, asi disminuir el voltaje de paso