Perú: Inauguración del sistema de transmisión Trujillo – La Niña (500kV)

Ciudades del norte se benefician desde hoy gracias al servicio de la línea de transmisión de 500 kV entre Trujillo (región La Libertad) y la subestación eléctrica La Niña (región Piura).
El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga Alba, inauguró esta infraestructura ubicada en Sechura, en una ceremonia en la que estuvieron presentes autoridades del gobierno central, regional, local, representantes de la sociedad civil, la embajadora de Colombia en el Perú, y directivos de la empresa Consorcio Transmantaro.
La obra, en la que se invirtió 128 millones de dólares, consiste en el tendido de una línea de transmisión de 500 kV a lo largo de 325 kilómetros de longitud entre las subestaciones Trujillo y La Niña, y la ampliación de la subestación Trujillo y la construcción de la Subestación La Niña 500/220 kV, próxima a la subestación existente.
La nueva línea de transmisión –la más importante en la costa peruana- beneficiará a Lambayeque, Chiclayo, Trujillo, Piura, Tumbes, Cajamarca y parte de San Martín con energía proveniente del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, ampliando la cobertura y oferta energética proveniente de las centrales termoeléctricas de gas natural e hidroeléctricas ubicadas al sur de las ciudades indicadas.
En la ampliación de las subestación eléctrica Trujillo Nueva y la construcción de la subestación La Niña se han realizado obras civiles como cercos, vías de acceso, soportes de los equipos de alta tensión, casetas para equipos, construcción de estructuras metálicas, así como el montaje de equipos de alta tensión y de sistemas de automatización.
En la línea de transmisión se instalaron 657 torres de acero galvanizado para soportar los conductores de alta tensión, se han instalado conductores de alta tensión y un cable de fibra óptica en toda su extensión, se han construido accesos carrozables y peatonales.
Finalmente, esta importante obra generará la creación de empleos directos e indirectos para la operación y mantenimiento de las nuevas instalaciones eléctricas y permitirá que en un futuro cercano la interconexión eléctrica entre nuestro país y el Ecuador.
Se culminó el proyecto “Línea de Transmisión Trujillo – Chiclayo en 500 kV”
El 21 de mayo se energizó “la Línea de Transmisión Trujillo – Chiclayo en 500 kV”, que permitirá transportar mayor cantidad de energía eléctrica al norte del Perú proveniente del polo energético de Chilca (2,000 MW) y de la Central Hidroeléctrica El Platanal (220 MW).
Esta obra complementa al megaproyecto “Reforzamiento del Sistema de Transmisión Centro-Norte Medio en 500 kV – Línea de Transmisión Eléctrica Zapallal-Trujillo”, inaugurado en noviembre del 2012, y permitirá mejorar la confiabilidad y la calidad del servicio de transporte de energía en la Zona Norte del Perú: Lambayeque, Chiclayo, Trujillo, Piura, Tumbes, Cajamarca y parte de San Martín.
El proyecto “Línea de Transmisión Trujillo – Chiclayo en 500 kV” fue ejecutado con una inversión del orden de USD 128 millones de dólares por parte de la empresa Consorcio Transmantaro, e incluye la construcción de una línea de transmisión de 500 kV de 325 kilómetros entre las subestaciones Trujillo y La Niña, así como la ampliación de las mismas. Igualmente se incrementa la capacidad de transformación en la SE La Niña en 600 MVA y se instalaron 350 MVAR de compensación reactiva.
La obra se ejecutó en el lapso de 37 meses luego de que la empresa ganara un concurso convocado por Proinversión en el año 2011. La puesta en servicio de la línea de transmisión generará empleos directos e indirectos para la operación y mantenimiento de las nuevas instalaciones eléctricas.
Este importante proyecto empezó su operación comercial el 23 de junio de 2014, culminándose dentro del plazo contractual y con un valor de inversión menor al presupuesto aprobado.
Fuente: tvperu.gob.pe, reportando.rep.com.pe