La protección diferencial de transformadores (87T) es clave en sistemas eléctricos

Por: LUIS TONOS
La protección diferencial de transformadores (87T) es clave en sistemas eléctricos: Detecta fallas internas y las despeja rápidamente.
Su zona de acción depende de la ubicación de los TCs, lo que la hace selectiva: Opera ante fallas internas, no externas.
Al ponerla en servicio es vital configurar correctamente el relé (grupo vectorial, relación de voltaje, relación de TCs, variable de disparo, etc.) y asegurar que las corrientes estén bien conectadas, con fases y polaridades correctas.
Tradicionalmente, se valida energizando el transformador y esperando que supere el 20% de carga para comprobar corrientes de operación y restricción. Sin embargo, recientemente utilicé un enfoque diferente: analicé un archivo COMTRADE registrado durante una falla externa al momento de la energización.
El análisis de formas de onda mostró una polaridad invertida en el lado de baja tensión, lo que pudimos corregir antes de que el transformador tomara carga. Luego, la protección se comportó como estaba previsto.
Esto confirma la importancia de saber interpretar archivos COMTRADE, un estándar (IEEE C37.111 / IEC 60255-24) que ofrece grandes ventajas:
- Análisis de fallas: diagnóstico de causas y comportamiento de la red.
- Pruebas de relés: reproducir fallas reales en maletas de ensayo (ej. SMRT46 de Megger).
- Entrenamiento: formar personal en la interpretación de perturbaciones reales.
- I+D: desarrollar algoritmos de protección y modelos con IA.
- Auditoría: evidencia para comisionamiento y cumplimiento normativo.
Los archivos COMTRADE no solo guardan datos, también representan una herramienta poderosa para prevención, aprendizaje y mejora continua en la protección de sistemas eléctricos.

Agradecemos a LUIS TONOS por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.