¿Sigues usando el Método Electrogeométrico (EGM) para protección contra rayos en líneas aéreas?

Escrito por: Florent Giraudet
No eres el único, y aquí te explicamos por qué sigue siendo relevante.
El EGM existe desde los años 70 y, a pesar de métodos más modernos, sigue siendo un pilar fundamental en la evaluación del riesgo de rayos en sistemas de transmisión.
¿Por qué?
- Comprobado durante décadas
- Sencillo de aplicar
- Rentable para planificación y mitigación
El EGM calcula la distancia de atracción (el espacio que un líder de rayo puede salvar para impactar un conductor). Esto permite determinar si el rayo golpeará el cable de guarda o el conductor de fase.
El beneficio:
- Menos interrupciones
- Redes más resilientes
- Estrategias de protección más inteligentes
Pero hay un detalle…
El EGM no es perfecto. Estudios demuestran que subestima fallas de apantallamiento en líneas de ultra alto voltaje (UHV) y HVDC, especialmente con torres altas.
¿Quieres profundizar?
Consulta:
CIGRE TB 839
EPRI HVDC Reference Book (2021)
- ¿Sigues usando solo el EGM en tus evaluaciones de riesgo por rayos?
- ¿O estás explorando modelos avanzados para sistemas de próxima generación?
Abramos el debate. Déjanos tu comentario.

Agradecemos a Florent Giraudet por compartir esta información. Recomendamos seguirlo por Linkedin.