¿A cuánta velocidad viaja la electricidad por el cable?
La electricidad que circula por los cables de cobre convencionales se constituye del movimiento de los electrones libres.
Para contestar hay que descender a las profundidades de la materia, formada por átomos compuestos de protones con carga eléctrica positiva, neutrones sin carga y electrones con carga negativa. La electricidad que circula por los cables de cobre convencionales se constituye del movimiento de los electrones libres –los protones y neutrones permanecen quietos–, que para sorpresa del profano tienen una velocidad de desplazamiento muy lenta.
Instalación de TC’s subestación eléctrica de potencia 230/115 kv
Desde Morelia – México, Hiván Corona Teska nos envía esta imagen: Subestación móvil 30 MVA, se usa para dar mantenimiento a subestaciones de distribución y contingencias meteorológicas.
Gracias por el aporte a la comunidad.
Si tiene alguna noticia, foto o video que quiera compartir con la comunidad envíelo por mensaje privado.
Trivia: Estado de una resistencia
¿Cuales son respuestas correctas?
Si tiene alguna noticia, foto o video que quiera compartir con la comunidad envíelo por mensaje privado.
Subestación colapsada por caída de árbol y arrastre de la línea de alta tensión
Desde México, Kendo Rasec (https://www.facebook.com/profile.php?id=100006409006439) nos envía esta imagen: Subestación colapsada por caída de árbol y arrastre de la línea de alta tensión.
Si tiene alguna noticia, foto o video que quiera compartir con la comunidad envíelo por mensaje privado.
Cortocircuito originado por una bandada de pájaros
Si tiene alguna noticia, foto o video que quiera compartir con la comunidad envíelo por mensaje privado.
Desarrollan algoritmo que aumenta la carga de transformadores sin sacrificar su vida útil
SECCIÓN I.
Introducción
Los transformadores son generalmente el activo más caro de un sistema de distribución[1]. Su alta eficiencia de utilización es importante para obtener un rendimiento racional de las inversiones[2]. Debido al bajo factor de carga y a los requerimientos de contingencia, la eficiencia de utilización de los transformadores es común. Tradicionalmente funcionan al 40%-60% de carga en condiciones normales[1]. Como se indica en[3], aproximadamente el 25% de los activos de distribución se utilizan sólo para 440 h de carga pico en los Estados Unidos. Por otra parte, debido al crecimiento de la carga en horas punta y al envejecimiento de la infraestructura, es necesario mejorar los transformadores en las subestaciones. El enfoque clásico del refuerzo es costoso[4]. Por lo tanto, las empresas eléctricas buscan métodos innovadores para aumentar la utilización de activos[2].
Colombia: ¿Qué pasó en Hidroituango?
Por Pedro vega:Como un Megaproyecto Hidroeléctrico de 2400 MW pudo tener un desenlace terrible a casi medio año de su finalización, teniendo que sacrificar la casa de máquinas para mitigar la emergencia generada en la represa el 28 de abril, muchas interrogantes. Algo que resaltar dentro de esta tragedia es que no se registraron pérdidas humanas. Para Colombia y el sector en general este evento dará muchas lecciones y aprendizaje, esperaremos los resultados oficiales post evaluación del evento. 🙏
Trivia: Valor de una resistencia
Si tiene alguna noticia, foto o video que quiera compartir con la comunidad envíelo por mensaje privado.
Siniestro eléctrico por una mala instalación
Desde Barranquilla – Colombia, Jesus Castellar nos envía las siguientes imágenes: Siniestro eléctrico por una mala instalación.
Leer más